Quítale el polvo a tu ordenador
Si tu ordenador tiene mucho polvo y no tienes compresor o no lo quieres llevar para que te lo limpien, puedes usar la manguera para limpiarlo a manguerazos.
Recuerden que uno de los mayores problemas de temperatura de los ordenadores es el polvo en disipadores y abanicos, demosle mantenimiento preventivo regularmente. Eso sí, «no olvides desenchufarlo de la corriente»:
El post tiene tanta seriedad que realmente confunde xD
Si, por favor NO USEN LA MANGUERA para limpiar así su computadora, eso es broma.
Pueden usar una brocha y un pincel por ejemplo.
Cuando estaba en la UNI, un compañero tan tonto pero tan tonto, que en la clase de Ing. En Hardware que se trataba justamente de mantenimiento de PC en ese caso era al teclado, recuerdo que desesperado por no poder desatornillar el teclado Agarró una cubeta con agua y metio el teclado y se puso a tallarlo :S!!!
No volvió a usar ese teclado jamás y enserio, es verídico no lo digo en broma xD le decian el mudo creo o algo asi.
no veo cual es el problema. si lo mojas pero luego dejas que se seque completamente antes de enchufarlo no pasa nada. es decir, el cortocto se porduce porque el agua conecta partes indebidas de la circuiteria. Sin electricidad no hay corto.
amigo mario,
yo no digo na… si acaso prueba con tu pc y luego me cuentas, vale?¿
saludos
A ver, en todo caso se puede mojar, pero sólamente la placa base y dejándola secar unos días (nunca lo he hecho, lo he leído en internet), pero es que este tío está mojando hasta el disco duro :/
«Sin electricidad no hay cortos»
Pero dependiendo de la calidad del agua, puede tener diferentes tipos de sales que al secarse el agua, se solidifique sobre los contactos y haga corto, oxide o corroa las superficies, y arruine las partes móviles..
Incluso arrojando agua destilada, se terminaría disolviendo con el polvo y la suciedad de la cpu
Seguramente hay casos donde «no ha pasado nada», pero no lo recomendaría..
Pues en una inundación la torre del jefe, una intel dual core a 3000 quedó sumergida hasta la mitad, cuando la subí a una silla, salia agua de los puertos usb, y cuando se secó para mi asombro, funcionó perfectamente. Aunque con mis máquinas no lo haré jamás.
En una riada que hubo por lluvias hace unos años, se cubrieron por completo varios equipos de la empresa de un amigo, y dejándolos secar bien, con barro hasta arriba, funcionaron todos y no se perdió ni un dato.
Quizas piensen que es una locura, pero limpiar una pieza de Hardware con agua (y hasta jabon), es completamente factible. Claro siempre y cuando se deje secar MUY BIEN.
Cuando lo haces con un PC que tiene una antigüedad respetable… pues no hay problema.
es un Pentium I de lejos.
Dudo mucho q sea un pentium I, no tiene puertos ISA cuando las placas de los pentium I si que lo tenian y tb tiene puerto AGP de video y el video del pentium I era por puerto PCI, voto por un Pentium III
La teoría como bien comentan apunta que sin electricidad puede no pasar nada, pero vamos, yo no me arriesgo ni loco.. 😀
Hay que ser pardillos!!!!
a mí se me quedó un móvil en la terraza bajo la lluvia varios días. Lo dejé secar una semana y funcionaba
Después de echarle agua al ordenador puede funcionar, he visto mas de un caso aquí en el curro, eso si, con el mío, casi que ni lo intento xD
Cuando estaba estudiando electrónica hacíamos placas con un rotulador indeleble y ácido. Luego las labavamos con jabón y funcionaban de maravilla. El secreto está en secarlas muy bien. Si no hay agua no pasa nada. Aseguraos de usar un secador para garantizar que no hay particulas de agua por ningún sitio y ya está. El artículo es totalmente correcto si añades que luego tienes que secarlas bien. ÑD
Jeje…no se si será factible, pero resulta gracioso verlo.
Yo uso el compresor para limpiarla con aire a presión, no hay nada mejor que eso 🙂
no lo hagan, yo tengo conocimientos profundos de electrónica, y si es verdad que si lo dejan secar no habrá un corto, pero el gel conductor usado en el procesador se ira haciendo que a la larga su chip procesador se sobre caliente y se queme