Linux de escritorio solo tiene el 1% del mercado global
El sistema operativo Linux enfocado a los usuarios finales o de escritorio no esta teniendo la popularidad que se esperaba a pesar de que actualmente distribuciones como: Ubuntu, Fedora, Mint, Arch, por mencionar algunas, están brindándonos una excelente experiencia del usuario de acuerdo a la usabilidad que se tiene al usar las distribuciones antes mencionadas: La cuota se mantiene en 1%.
Desde hace mucho que yo uso en casa Linux y si, anteriormente me era mas difícil hacer lo que un usuario utiliza normalmente: música, msn, vídeos, youtube, etc., ahora no hay pretextos para ese tipo de cosas ya que es muy sencillo todo eso ahora.
Es por eso que los números que se muestran a continuación gracias al estudio de Royal Pingdom podemos ver lo poco que es utilizado a comparación del viejo Win XP: La cuota de julio de 2010 es solo del 0,77% a nivel mundial.
Para aclarar debo mencionar que no se esta contando a Linux para servidores, la cual es bastante en comparación. Y algo que quisiera agregar es que el centralizar esfuerzos en una sola distribución o en una sola interfaz para aumentar las cifras no debe ser tomado como una opción pues suponen un cambio en contra de la libertad y la filosofía libre.
En la anterior gráfica se aprecia como estos dos últimos años la cuota del mercado se mantiene siempre por debajo del 1%. Solo queda esperar que la creciente usabilidad y estabilidad de las distribuciones Linux mejore el panorama en un futuro no muy lejano y mas usuarios puedan contar con los beneficios de un sistema operativo libre.
¿Y ustedes como mejorarían el panorama actual que tiene Linux en usuarios finales?
Vía | MuyLinux
pues la verdad a mi me gusta mucho linux y el software free y todo lo que implica
peroooo soy un estudiante, necesito office y pues casi siempre las tareas de ppt en open office se ven medias feas
otra es soy gamer, y en linux la compatibilidad esta muy por debajo así que eso es lo que me limita a quedarme con linux
si solamente usara música, msn y browser linux sería mi opción no 1 pero por mis necesidades no puedo quedarme con un sistema que tiene problemas de compatibilidad
Pues, si es una lástima que pase eso, pero para mejorar esos aspectos seria bueno buscar alternativas de software y tal vez en el caso de los juegos que haya quien pueda hacer versiones de juegos de windows para linux, ya que hay de linux para windos. Y si hay algunos pues usarlos, como Unreal Tournament que si no mal recuerdo es gratuito y trabaja muy bien en Linux, sin contar con software comercial como Nero y Corel.